Pese a que el carnet por
puntos haya ayudado a reducir el número de infracciones en la carretera, estas
se siguen dando con demasiada frecuencia en nuestras vías. En concreto, hay
unos hábitos muy comunes de malas conductas viales que se resisten a
desaparecer de las carreteras, a pesar del gran esfuerzo por erradicarlos
realizado tanto por la mayoría de usuarios como por los organismos responsables
de tráfico. Pese a que su reiteración puede incluso
conllevar el hecho de tener que recuperar el carnet de conducir por la acumulación de pérdida de puntos,
su tasa de presencia en las multas no solo no baja, sino que en los últimos
años ha sufrido un repunte preocupante en sus números.
¿Qué infracciones deberías evitar?
Por muy intrascendente
que pueda parecer cualquier acción, al volante es necesaria poner toda la
atención. Olvídate de cualquier distracción y no caigas en el error de cometer
cualquiera de estas tres infracciones.
Superar el límite de velocidad
La cada vez mayor
calidad y mejor estado de las carreteras de nuestro país genera que a veces
pensemos que llevamos una velocidad inferior a la que conducimos, pero no es
excusa. Los límites de 120 en autovía, de 100 y 90 en carretera, y de 50 en
carretera están para respetarlos, no solo para reducir la probabilidad de
sufrir un accidente (y la mortalidad del mismo), sino porque si todos los
conductores cumpliéramos nuestro deber, la fluidez en el tráfico, y por lo
tanto, la experiencia al volante, sería mucho mejor. Pérdida de puntos en caso
de infracción: dependiendo del contexto y la gravedad, entre 2 y 6 puntos.
Usar por el teléfono móvil
Según datos oficiales,
en algunas provincias como Sevilla esta infracción ha aumentado cerca de un 20%
durante el último año. Un dato altamente preocupante, ya que es uno de los
factores que más accidentes causa, sobre todo los relacionados con salidas de
vía. Ya no son solo las llamadas, las aplicaciones como WhatsApp o las redes
sociales suponen nuevos focos de distracción para el conductor, que debe saber
que al volante, solo existe una prioridad y es la vía. Pérdida de puntos en
caso de infracción: 3 puntos.
Conducir sin el cinturón de seguridad abrochado
Reduce en más de un 50%
la posibilidad de morir en un accidente y no supone ningún perjuicio para el
conductor. Cierto es que en casos de calor extremo o de aparición de la fatiga,
su roce puede llegar a ser molesto (como prácticamente cualquier otro elemento
en contacto con nuestro cuerpo), pero la solución es descansar, no
desabrochárselo. Al igual que en el caso anterior, su infracción
inexplicablemente también ha aumentado, en su caso, en más de un 20% en la
provincia de Sevilla durante 2017. Un dato tan preocupante como inexplicable,
ya que son de sobra conocidas las consecuencias que puede tener un percance al
volante, por mínimo que sea, sin el cinturón de seguridad abrochado. Pérdida de
puntos en caso de infracción: 3 puntos.
0 comentarios:
Publicar un comentario